27 enero 2009

Con 3 goles Boca Río Gallegos marcó una clara diferencia

Los primeros tres puntos en juego de este Torneo Argentino C, quedaron para los dirigidos por Rapalín que vencieron a El Cóndor por 3 goles a 0, con un juego bastante trabado en los primeros minutos.

Los ‘xeneizes’ siguen festejando esta primera victoria por 3 a 0 ante El Cóndor, partido jugado ayer en cancha de Defensores del Carmen, que a último momento logró cumplir con los mínimos requerimientos del estadio para jugar como local.
Buena cantidad de público rodeó el campo de juego y observó cómo un equipo profesional se acomodaba ante un plantel amateur.
No fue fácil para ninguno de los equipos acomodarse en la cancha y ganar la propiedad de la estrategia. El sector de mediocampo fue el principal espacio en los primeros minutos de cotejo.
Las marcas eran ajustadas y esto provocó roces, codazos, piernas fuertes y algunos resquemores entre defensores y atacantes.
Duelos privados que cesaron en cuanto Lugo mostró la primera tarjeta amarilla a Benz de El Cóndor, otro que vio una del mismo color fue el ‘tigre’ Rodríguez de Boca y Pagola de Cóndor. Otro que corrió la misma suerte fue Gironi pero en el complemento.
Jugadores de ambos bandos lograron destacarse por el trabajo prolijo y buen trato de pelota. Tal el caso de los hermanos Fernández (Lucas y Leandro), D´Augero, Larralde, Cárcamo y José Luis Díaz. Otro que corrió e inquietó bastante con su velocidad fue Espeche.
Desde el arranque Boca demostró afán por convertir, el aguante de El Cóndor se los impidió hasta que a los 32 minutos un pase del sector derecho dentro del área de meta encontró el pié de D´Augero que abrió la cuenta y provocó alegría en los simpatizantes.
Con los roces continuos y llamados de atención por parte del árbitro para que los jugadores se calmen y dediquen a jugar, se escuchó claramente la directiva del técnico desde el banco de Boca diciéndole a Rodríguez que no quería amonestados, un aviso que corría para todos igual pero al ‘tigre’ en especial por su comportamiento. Quienes han visto a este jugador conocen de sus estrategias para molestar al rival, logrando sacarlo del partido y llevándolo a la falta, es peligroso atacante, siempre al filo del ‘fuera de juego’ que resulta necesario en cualquier plantel.
Con un gol en su haber el equipo profesional logró posesión de pelota y aplomo necesario en el terreno de juego, El Cóndor no cesó de intentarlo en cuanto tuvo oportunidad pero las ganas, el sacrificio y la intención no fueron suficientes.

Complemento
Con la llegada de los 45 minutos finales, los árbitros cambiaron la indumentaria (verde por roja). Al revisar el encordado de los arcos, el asistente primero Navarro debió atar algunos hilos pues en el trámite del primer tiempo un balón que venía de un tiro de esquina se filtró por el costado.
Con las formaciones listas para cumplir con el compromiso, el juego reinició y a los 9 minutos una clara llegada de Cárcamo (El Cóndor), inquietaba a la defensa boquense que esperaba la oportunidad de recuperar el balón para llevarlo al arco contrario.
El primer cambio fue forzado, Olguín recibió un fuerte golpe en la boca lo que le provocó la pérdida de un diente, en consecuencia debió ser reemplazado por Mario Pérez.
A los 13, Rodríguez lograba el 2 a 0 con un cabezazo que levantó la moral del equipo aún más.
Otro cambio fue el de Espeche por Rodríguez. Rapalín no quería arriesgar un jugador con amarilla pues lo necesita para el cotejo ante Boxing.
Otro que entró fue Quiroga en reemplazo de D’Augero. Los cambios en El Cóndor fueron: Cabrera por Muñoz, Andrade por Sarralde y Riquelme por Cárcamo de gran actuación.
Cerca de los 40 Ceballos lleva a 3 la diferencia de goles poniéndole punto final a este encuentro en el que los hombres de Rapalín salieron victoriosos.

El DT
Finalizado el cotejo, en diálogo con TiempoSur el técnico fue claro en su primer análisis “los primeros 25 – 30 del primer tiempo, no jugamos como lo hicimos después. Jugamos mal, nos apuramos e hicimos lo que les servía a ellos. Quedó demostrado en el segundo tiempo que podemos jugar como queremos, con pelota al piso, los desgastamos físicamente y habrá que trabajar en la definición porque si no me equivoco erramos 7 u 8 goles. Hay cosas que mejorar pero este es el camino, ojalá podamos jugar todos los partidos así”.
Sobre los cambios en el campo de juego indicó “es que de un codazo le rompieron un diente a Olguín, tuvimos que sacarlo y nos enteramos que no tiene solución”.

Formaciones
Boca Río Gallegos: 1-Eduardo Martínez, 2- Jorge Olguín, 3- Hugo Pedevila, 4- Víctor Manchafico, 5- Diego Sandoval (c), 6-Lucas Fernández, 7- Flavio Marquez, 8- Lucas Ceballos, 9- Carlos Rodríguez, 10- Ariel D´Augero y 11-Leandro Fernández.
Suplentes: Sebastián Brizueño, Fabián Espeche, José Quiroga, Leonardo Fernández y Mario Pérez.
DT: Santiago Rapalín.
Goles: D´Augero a los 32 del primer tiempo. Rodríguez a los 13 y Ceballos a los 40 del segundo tiempo.
El Cóndor: 1- Maximiliano Salomón, 2-José Luis Benz, 3- Franco Pagola, 4- Miguel Cárcamo, 5- Maximiliano Larralde, 6- Juan Carlos Gironi, 7- Diego Ojeda, 8- José Luis Díaz ( c), 9- Alejandro Kopecknic, 10- Cristian Muñoz y 11- Salvador Ayala.
Suplentes:Rodrigo Ludueña, Sebastián Andrade, Alexis Riquelme, Cristian Ojeda y Daniel Cabrera.
DT: Juan Díaz.
Terna Arbitral: Arbitro principal: Eduardo Lugo, Primer árbitro asistente Juan Navarro, segundo árbitro asistente Mariela Puche.

Ni Júpiter lo puede creer
Otro de los duelos a batir en el marco de la primera fecha para la zona 2 del torneo argentino C era entre Júpiter de Comandante Luis Piedra Buena que jugaba de local en cancha de Puerto Santa Cruz y Boxing Club de Río Gallegos.
Dos realidades y expectativas muy diferentes se enfrentaron en una cancha de tierra, la única posible para cumplir con este compromiso.
Todo quedó definido al promediar el primer tiempo cuando Julio Villalba de Júpiter anotó el único gol del partido.
Trago amargo para el equipo de capital y sensación increíble para los del interior que con la finalidad de brindar un buen espectáculo se enfrentaron con un equipo que cuenta con toda la infraestructura y un cuerpo técnico de primer nivel.
Fin del primer acto y esto recién empieza.

Diario Tiempo Sur