12 junio 2009

Los 17 partidos de Boca en el Argentino .

Un repaso de toda la campaña del Xeneize, que participa por primera vez de este torneo regional. 17 encuentros, doce ganados, empató cuatro y perdió sólo uno.
.
No se puede discutir la exitosa campaña de Boca Río Gallegos en el Torneo del Interior. Por primera vez en su historia participa del campeonato más federal del fútbol argentino, y nada más ni nada menos está a 90 minutos de hacer historia logrando el ascenso al Argentino “B”.
Un 25 de enero arrancó este sueño de los dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y de los hinchas.
En ese primer partido, Boca jugó como local frente a El Cóndor. Eduardo Martínez, Jorge Olguín, Hugo Pedevilla, Víctor Manchafico, Diego Sandoval, Lucas Fernández, Flavio Márquez, Lucas Ceballos, Carlos Rodríguez, Ariel D’Augero y Leandro Fernández eran los encargados de abrir el Torneo Argentino “C” en la zona 2.
Fue 3 a 0, con el debut en la red de Ariel D´Augero con la camiseta Xeneize, sumados Carlos Rodríguez y Lucas Ceballos.
Luego llegó el turno de visitar a Boxing Club. Más de 2000 personas se dieron cita en el sintético del Albiverde, partido que terminó en un opaco 0 a 0.
Boca tuvo a estos once:
Eduardo Martínez, Jorge Olguín, Hugo Pedevilla, Víctor Manchafico, Diego Sandoval, Lucas Fernández, Flavio Márquez, Lucas Ceba-llos, José Quiroga, Ariel D´Augero y Leandro Fernán-dez.
En la tercera fecha, un 8 de febrero, llegó el turno de recibir a Júpiter.
Eduardo Martínez, Damián Barrionuevo, Carlos Muñoz, Manchafico, Lucas Fernán-dez, Diego Sandoval, Flavio Márquez, Lucas Ceballos, Leandro Fernández, Ariel D´Augero y Carlos Rodríguez fueron los once iniciales.
La victoria del Xeneize fue 2 a 0 con goles de Ariel D´Augero a los 31 minutos de la primera parte, y a los 11 del segundo se anotó en la red el Tigre Rodríguez.
El 15 de febrero el Xeneize lograba la clasificación derrotando 4 a 0 a Cóndor. La formación en ese momento fue: Martínez, Carlos Muñoz, Barrionuevo, Manchafico, Lucas Fernández, Flavio Márquez, Diego Sandoval, Ceballos, Leandro Fernández, D´Augero y Carlos Rodrí-guez.
El 22 de febrero fue la hora de recibir de local a Boxing. Un contundente 3 a 0 dejaba a Boca en lo más alto de la zona 2. Los goles fueron de Leandro Fernández (2) y Carlos Muñoz.
El equipo de Rapalín salió al campo de juego con Mar-tínez, Muñoz, Olguín, Man-chafico, Diego Sandoval, Lucas Fernández, Márquez, Ceballos, Carlos Rodríguez, Ariel D´Augero y Leandro Fernández.
Dando fin a la etapa clasificatoria, Boca Río Gallegos jugaría de visitante frente a Júpiter con un equipo alternativo.
Más allá de esto, el Xeneize goleó al Alacrán por 4 a 0 con anotaciones de Mauro Rosales, Sebastián Luna y Fernando Sandoval.
Llegó al objetivo
Uno de los principales objetivos era pasar a la primera fase y este equipo lo consiguió.
En la primera ronda se enfrentó a Mutual Banco Tierra del Fuego. El partido de ida fue 1 a 0 con gol de Leandro Fernández y luego de local superó 2 a 0 haciendo su primer gol en Boca José Quiroga y otro del Tigre Rodríguez.
Seguidamente llegó Cuervos del Fin del Mundo. En condición de visitante, el Xeneize perdió su primer (y único) partido por la mínima diferencia.
De local Boca sería letal, ganando por 3 a 0. Los goles fueron obra de D´Augero, Rodrí-guez y Márquez.
En la tercera ronda el rival sería Defensores de la Ribera de Gaiman. De visitante Boca ganó 2 a 1 con tantos de D´Augero y Quiroga.
Luego de local tras incidentes con jugadores de Defensores, el Consejo Federal le daría por ganado el partido a Boca por 1 a 0.
En la cuarta ronda frente a Patagones, los encuentros terminaron igualados. En Río Gallegos fue 0 a 0 y como visitante terminó 1 a 1, definiendo desde el punto penal.
Ya depositado en la quinta fase, Boca se animaría a soñar en grande teniendo la posibilidad de llegar a la final del torneo. En esta oportunidad el rival sería Ferrocarril de Olavarría.
El partido de ida fue 0 a 0 y Boca terminaba de definir como local, imponiéndose al elenco de Biaggio por 3 a 1.
Con el objetivo alcanzado de llegar a la final, Boca Río Gallegos jugó como local el 7 de junio los primeros 90 minutos de la finalísima. Con José Quiroga y Raúl Becerra, el Xeneize logró una diferencia de 2 a 0 para el partido de vuelta en Tandil.
Esta es la historia de un equipo que espera terminar de escribir su historia este domingo pasadas las 17:30 hs.

magna